La respuesta es NO. La gran mayoría de las lesiones del manguito rotador pueden tratarse sin cirugía si se atienden a tiempo.
El manguito rotador es un conjunto de cuatro tendones que se encuentran en el hombro y se encargan de darle movilidad al mismo.
Las lesiones del manguito rotador se dividen en parciales y totales. Como su nombre lo indica las lesiones parciales aun conservan integridad en algunas de sus fibras y en la mayoría de los casos se pueden tratar de manera conservadora (anti inflamatorios, infiltración y terapia física). En cambio en las lesiones totales existe una rotura que abarca todo el espesor de sus fibras. En estos casos la reparación vía artroscópica es la mejor opción.
Las dos indicaciones principales para realizar un reemplazo articular son: dolor y perdida de la función.
El dolor por desgaste de cartílago es muy especifico e incapacitante. Este aparece cuando el cartílago ha perdido sus propiedades, lo que ocasiona un roce de hueso con hueso que se traduce en dolor intenso. Este dolor se acompaña de una limitación funcional de las articulaciones (hombro, cadera o rodilla) por lo que cada vez es mas difícil cumplir con las actividades de la vida diaria.
Si ya tienes desgaste de cartílago y el dolor es tan intenso que afecta tu calidad de vida podrías ser candidato a un reemplazo articular.
El reemplazo articular consiste en substituir una articulación en malas condiciones por una articulación nueva. Las articulaciones unen a dos huesos para darle libertad de movimiento a una extremidad. Estos articulaciones se van desgastando con el paso del tiempo ocasionando dolor y limitación funcional.
Las prótesis articulares son implantes metálicos en su mayoría, compatibles con el cuerpo humano que han pasado por los estándares mas altos de calidad. Actualmente contamos con prótesis de hombro, prótesis de cadera y protesis de rodilla. Estas cirugías deben realizarse por un cirujano ortopedista debidamente entrenado en cirugía de reemplazos articulares.
Actualmente contamos con biomateriales duraderos que reducen el coeficiente de fricción de los implantes protésicos. Gracias a los avances tecnológicos estos implantes pueden durar entre 15-25 años. Una vez que se haya cumplido su tiempo de vida útil pueden ser intercambiados por nuevos implantes.
Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas dentro de la rodilla que se encargan de absorber y distribuir la carga dentro de la rodilla. Cuando tenemos una lesión de menisco se pierden estas propiedades alterándose la mecánica adecuada de la rodilla. Estas lesiones pueden generar dolor inicialmente y en caso de no tratarse pueden favorecer el desgaste temprano de la rodilla. Afortunadamente hoy en día contamos con técnicas quirúrgicas de mínima invasión en las cuales reparamos los meniscos mediante incisiones milimétricas. Con esto obtenemos beneficios como; menos dolor, menor tiempo de estancia hospitalaria, menor tasa de infección, una recuperación mas rápida y un resultado estético favorable.
Mexicali
Calle C #148.
Especialidades Almater. Suite 102-A
Ensenada
Av. Delante 398
Grupo Medico Delante
Lunes a Viernes
09:00 - 13:00 & 16:00 - 20:00
Sábados
09:00 - 14:00
+52 (686) 598 0711
+52 (686) 199 5992
contacto@osegueraortopedia.com